jueves, 12 de enero de 2012

El Amor


Si hubiese Ämor como fundamento de una sociedad los asuntos de propiedad, las herencias, los conflictos no existirían. Por ello los regímenes políticos conducen al fracaso porque están sustentados en un supuesto derecho donde predomina la capacidad económica de los unos sobre lo otros. Los conceptos de justicia son a medias y en porcentajes y la justicia es o no es.
Si hubiese Ämor como fundamento de una sociedad no habría cárceles donde se degrada al ser humano a lo peor por el hecho de haber delinquido sin conocer como ya he apuntado en otros escritos su raíz, la causa de su desgracia. Todo delincuente tiene un basamento de miseria, de explotación y de abuso.
Delincuentes somos todos en la medida que haya uno y le acusemos. Los narcotraficantes delinquen con tráfico de drogas mientras los religiosos trafican con la mentira, el abuso sexual y la mala fe, trafican con la buena voluntad de los feligreses ignorantes, trafican con promesas de cielos o infiernos inexistentes. Los políticos trafican con la falsa justicia y la falsa equidad, trafican con la hipocresía y la mala voluntad, la mentira y el engaño. ¿Quién es mayor delincuente entonces?
Si hubiese Ämor como fundamento de una sociedad no habría enfermos mentales, ni paralíticos ni ciegos. No habría enfermedad.
Los enfermos enferman a los enfermos. Sólo gobiernos siniestros pueden crear virus para someter a través del miedo a sus gobernados. Esos gobernantes son enfermos y sus súbditos siguen jugando el absurdo juego de la democracia y las elecciones cuando lo que deben hacer es darle la espalda a esas corruptelas construyendo nuevos e imaginativos sistemas de gobernación sustentados en el apoyo mutuo y fraternal. ¿No me creen? Compruébenlo. Tenemos toda la vida por delante para comprobarlo… o lo que nos quede de ella si no es que extinguimos este mundo antes.
Si hubiese Ämor como fundamento de una sociedad, habría alegría en toda faz humana, habría confianza, solidaridad verdadera, no habría miedo. Por ello, porque saben que el Ämor avanza, ellos, los falsarios incrementan el miedo, acorralan a sus súbditos y subordinados, porque saben que sin ellos fenecen, caen, se hacen polvo. Saben que el Ämor avanza y va despertando las conciencias, saben que sus súbditos despertarán y cierran las corrientes por donde avanzamos los que amamos un mundo nuevo y llevan a cabo reuniones emergentes ya en esta latitud del orbe, ya en el otro con la mentira de efectuar un bien al mundo, mienten. Se reúnen para no caer, para no mostrarse tal y como son: depredadores del espíritu y de la materia. Se reúnen para hacerse más poderosos y si antes eran enemigos porque unos tenían mayor capital que otros, ahora suman capitales y ofensivas contra el Ämor que avanza. El Ämor no anhela la miseria como basamento de las sociedades, no anhela la explotación desaforada de los recursos de manera ignorante, no anhela las guerras, no anhela las mentiras y ellos, los supuestos poderosos de la tierra eso y más anhelan para seguir en su podio de mentiras…el Ämor sigue avanzando y la debacle de aquellos es inevitable.
Yo te digo cómo conocer al Ämor. Has llorado demasiado, te has atormentado demasiado, has asesinado demasiado, has enloquecido demasiado y aún no le conoces porque nunca le has llamado. Te atemoriza saberlo. Te atemoriza llamarle, Te atemoriza amar. Esa es la verdad. Pues bien, ya no es tiempo de huirle al Ämor. Es tiempo de llamarle y ¿cómo se le llama? Así, simplemente: Ämor, ven a mí. Soy tú y lo olvidé. Ven a mí, abrázame, hazme de nueva cuenta tuyo. Tú eres mi sanación, mi sonrisa, mi gozo permanente, mi vida. Ven.
Y te preguntarás, ¿acaso me oye?, ¿acaso tiene orejas? ¿Qué tal si ya se quedó sordo con tanto ruido de guerras, contaminación y barbarie?
No. Tiene unas bellas orejotas instantáneas y presto acude con su medicina, con su esperanza, con su justicia, con su confianza, con su solidaridad, con su misericordia, con su humildad, con su benevolencia. Toda emisión mental llega a su destino, sea buena o no buena. Toda emisión mental acompañada o no de palabra tiene un resonante y este resonante actúa. Si llamas violencia, violencia aparece, si llamas dinero, lo mismo que aparece. Si llamas al Ämor, por supuesto que atiende. Pide y se te dará. Eres el dueño de todos tus anhelos y nadie está para impedírtelo. Y justo eso es lo que la raza humana ha estado haciendo: impedir la dicha del prójimo. Todo por desconocer la bella magia del universo, la magia de la música del Ämor.

2012 ¿El Fin del mundo?

Sí. Es el fin de las corrupciones, el fin de las mentiras, el fin de la coerción y el desfalco, el fin de los simulacros, el fin del miedo.
Sí, el fin del mundo, como finalidad es que su inquilino cambie su adulterada y anacrónica actitud.

viernes, 6 de enero de 2012

¿Presidentes legítimos?

¿Presidentes legítimos?
Hace 5 años creí en la posibilidad de que la fuerza popular que abrigaba a don Andrés Manuel López Obrador llevaría a nuevas alternativas de gobierno. En aquél entonces le hice llegar a su tienda de campaña durante aquel histórico plantón en el zócalo capitalino una copia de México Nación, nunca recibí respuesta a esta propuesta. En fin, creí que convocaría a la creación de un verdadero proyecto de nación alternativa cuando entre sus declaraciones de aquel tiempo mandó al diablo a las instituciones no sabiendo que desde siempre han estado precisamente ahí, entre las garras de la susodicha creatura cornuda de la codicia. Me cupo la posibilidad de que arrancaría la nueva revolución creativa e inteligente y nada pasó. Todo quedó en el berrinche y prepararse para la futura contienda del 2012 con una ¿nueva estrategia? ¿Qué hizo aquel presidente legítimo?, ¿qué obras inauguró?, ¿qué proyecto de nación edificó? Nada que yo sepa. No bastaba colgarse la tricolor en el pecho y tomarse la foto de la indignidad sino hacer la obra que todos esperábamos, (bueno al menos yo). ¿Cuántos indignados estaban en el zócalo capitalino y en los zócalos de la miseria nacional al triunfo del otro presunto legítimo presidiario de sí mismo: Felipe Calderón? Digamos que un millón. Si un comité perfectamente organizado de aquel presidente que se hacía llamar legítimo (AMLO) hubiese solicitado a aquella millonada de gente un peso ($1), se tendría un millón de pesos, pero mejor digamos que $100 para hacerlo más interesante, serían 100 millones de pesos, pero si nos queremos ver exigentes y exigirle al lastimado pueblo necesitado de justicia y proyectos creativos un poquito de esfuerzo y le solicitamos mejor 500 (total cualquier gobierno ya le ha quitado eso y más y sin beneficios), serían 500 millones de pesos. Creo que con eso bien se pudo llevar a cabo un arranque alternativo de nación, esa cantidad hubiera permitido llevar a cabo uno o varios proyectos económicos, incluida una casa de gobierno, una banca alternativa, reacciones en cadena, pero no… yo nunca supe donde encontrar a ese gabinete ni a ese presidente. Saber sus planes, sus avances. Nada. Con todo respeto y sin ánimos de ofender a nadie de ellos y ellas: ¿Dónde estaba la inteligencia de ese gabinete alternativo de poniatowskas y pensadores comprometidos?
Queda claro que no sólo de pensamientos vive el hombre sino de obras.

sábado, 31 de diciembre de 2011

El águila solar abre sus alas hacia donde nace el sol

Un sueño me indicó que el águila de nuestro escudo miraba sinestrógiramente hacia el ocaso, que tanto bandera como monedas estaban trastocadas con un emblema mal colocado, eso indicaba malos gobiernos y suma miseria e injusticia a nuestro amado pueblo, que había que hacerla girar hacia el lado Este, hacia donde proviene día con día el bello sol amoroso que nos abriga y que La Casa Real de los Guerreros Águila debería renacer y yo, Cuahucalltzin Acamapixtli, con ella. Todos somos esa águila. Este escudo ya no tiene serpiente, ha sido digerida, la sabiduría es nuestra. La ignorancia con su barbarie debe ser cosa del pasado.


viernes, 11 de noviembre de 2011

El fin de los partidos políticos

Los partidos políticos han llegado a su punto máximo de ridículo, fenecen, están en el callejón sin salida adonde su ignorancia les condujo. Todas sus propuestas son irrisorias e ilusorias, su objetivo: el poder desmesurado. Desconocen en su estupidez que eso no es poder, Poder es amar el bienestar común. Poder es dejar el sufrimiento atrás. Hoy, ante el despertar (aunque lento) de la Nación parecen ir dando concesiones para prevalecer y seguirse sosteniendo pero no, su tiempo ya se fue. Ellos no son guías dignos de confianza ni de respeto. La única confianza y respeto que merecen es la de su caída, bienvenida sea.
La enfermedad, el miedo, la corrupción, etc., pertenecen al pasado, lo nuevo es la luz amorosa de los Principios Rectores Universales actuando, activando lo muerto.
Cuando se ama, el mundo molecular de nuestro interior brilla, se expande, es gozoso, participa del himno de la vida y activa el mundo molecular de su entorno, activa el vaso de agua que está en tu mesa, activa la fruta, activa al niño, a tu pareja, activa todo fortaleciéndolo y esa activación genera un campo energético medible y abordable e irradiador. Un campo energético que nos habla de un mundo armónico interior, de un mundo celular contento, pleno, exento de enfermedad y obvio es decir que en ese radio de energía no tiene cabida ningún virus, ningún cáncer porque no existe afinidad energética. Ahí, en ese radio o se desvanece o choca saliendo disparado a buscar un nicho afín donde poder habitar y expandir su cepa. Por ello gobiernos, farmacéuticos y religiones pregonan sus himnos del miedo. No les interesa que alguien venga hablar del color, la luminosidad y la potencialidad del Ämor. Por ello buscan desprestigiar, por ello la persecución y el silenciamiento, la marginación a toda propuesta luminosa. El mundo que les interesa que prevalezca es el de la ignorancia, el de las tinieblas. Pero para su información y mala fortuna eso ya pertenece al pasado, al estado instintivo rudimentario. La propuesta para un mundo nuevo es un Estado Conciencial Cognoscitivo regido por el Ämor y sus emanaciones o destellos llamados Principios Rectores Universales.
Los gobiernos del mundo piensan profundamente cada movimiento de las piezas de su juego de ajedrez siniestro. Juego no de bienestar colectivo sino personal, de grupo, de clan, de mafia. Juego ventajoso que juega consigo mismo aunque el dueño del tablero no es otro que el pueblo mismo, cada ciudadano común. Así, cada jugada responde a una necesidad de seguirse manteniendo en el poder. LA reciente aparición de la influenza, fue una jugada de jaque, una jugada que muestra cuán indefensa está la población y cuán indefensa permanecerá ante este aluvión de la bestia. La jugada fue una bala más astuta que la que mató a Kennedy, una bala que mató muchos pájaros. Por un lado ello permitió decretar la ley en que se permite incuestionablemente a elementos de la Secretaría de Salud para allanar cualquier morada, ya sea comercial o familiar. Esto fue una jugarreta fascistoide encubierta de buenas intenciones o buena voluntad. Sirvió así mismo como distractor para que la sección más vulnerable de la población no se entere de otras legislaciones y lo más terrorífico y siniestro es que todo esto sirvió para establecer y dejar claro que el Nuevo Kratos (falso poder) Mundial puede sustentarse como poder hegemónico aún a costa de mentir sobre la salud. No niego que haya influenza, la hay, siempre hay virus en el ambiente, nosotros somos incluso un virus de los más peligrosos pero no nos percatamos en nuestra soberbia de ello. Lo doloso es que se exacerbe su dimensionalidad y cobre matices apocalípticos a través de los medios de incomunicación. La salud es lo más preciado para un ente vivo y es a ello a lo que apelaron y seguirán apelando. La falta de salud lleva al miedo y el miedo en sí es enfermedad. Ellos alimentan todo tipo de enfermedad ya que de ello viven. LA salud es un estado armónico del alma. Ello se logra conociendo el respeto, quien se respeta no se ataca. Atacarse con miedo, zozobra, chismografía, odio, es no respetarse, es lastimarse y caer enfermo. Todo gobierno no debe tomarse como el coadyuvante a nuestro bienestar sino por el contrario, nunca los gobiernos han velado por sus pueblos, cuando es de ellos precisamente que parasitan y extraen su poder. ¿Cómo exterminar esa plaga, esa epidemia real llamada Mal Gobierno? No cooperando con él. ¿Cómo? Colocando toda la energía del pensamiento en un nuevo modelo de gobernatura de bienestar. Pensar amorosamente el tipo de gobierno que se anhela tener para crecer y enviarlo al plasma, a la gran pizarra etérea que nos circunda y de la cual poco o nada sabemos, lanzarla y colocarla ahí como quien lanza una moneda al pozo de los deseos. Activar el pensamiento en una nueva frecuencia, ya que esta hará que la frecuencia nefasta desaparezca. La Frecuencia Nefasta es el gobierno parasitario, el Kratos, el falso poder que se dice poder a través del miedo, el crimen y el hostigamiento. El poder que lastima y que nunca ha apoyado creando Ämor.Los gobiernos son ajenos a los anhelos populares. Aunque hoy comenzarán a derramar aparentes beneficios en virtud de que los pueblos ya están despertando del sometimiento y marasmo de subordinación y neo esclavismo. Estos gobiernos sólo han respondido a intereses de la gran banca económica mundial. Así es que si algo no está con nosotros no existen razones por las cuales estar con ello. Los gobiernos instintivos y egoístas son caducos, pertenecen a la biblioteca de la historia de la barbarie y ahí debe ser su lugar, en un archivo pronto a ser quemado o consultado como la aberración humana que fue. Supuestamente son servidores y nada sirven. No conocen el real significado del Servicio y bienaventuranza, la creen imposible y sólo queda en la retórica y en la demagogia. Ese supuesto servicio resulta sumamente caro y va de por medio nuestra integridad, libertad y dignidad humanas

Delincuencia desorganizada

La delincuencia organizada nace de otra delincuencia: de la que sometió, de la que no supo cumplir su misión.
Cuando alguien se hace delincuente no lo hace por que nació determinado a ello sino porque el sistema y condiciones de cosas lo llevó a esa situación nada agradable. En un mundo de pocas oportunidades y malos proyectos económicos, el ciudadano común opta por lo fácil, por lo inmediato, por aquello que le reditúe ganancias prontas para satisfacer sus prioridades básicas y la de su familia y si la piratería vende, eso vende y si alguien le propone vender droga, eso hace. Si un campesino no vende a un precio justo sus cosechas alimenticias prefiere vender su tierra a concorsios y monopolios, a los nuevos latifundistas o sembrar secretamente marihuana o amapola y retar al poder y situarse como poder mismo. Pero ya no hay campesinos como tales sino caricaturas de esa bella profesión, los actuales no lo son. Los que poseen la tierra la devastan con sus agroquímicos, con artificios. Con monocultivos como es el caso de la zona donde vivo, toda ella es aguacatera, se han devastado zonas de pino para la siembra de aguagate, fruto rico y nutritivo, por supuesto, pero sus plantaciones devastan los mantos acuíferos, sólo absorven como vampiros y los pinos mantienen los mantos, llaman al agua, pero como los pinos no son redituables por ahora, la opción es tumbarlos y sembrar aguacate. Debería haber un equilibrio y no lo hay por el obvio desequilibrio mental de los dueños de las plantaciones. Criminales de la tierra que a su vez por sus ganancias millonarias atraen a otros criminales parasitarios quienes les venden protección y cobran cuotas por cada camión que salga de la región, ya que ellos son los dueños del bloc de guías para dicha transportación del oro verde.

El hambre humana nos provee de talentos para carecerla. Unos elegimos un camino dificil que nuestra dignidad nos dicta otros elegimos un camino fácil en el crimen que nos hace indignos. Un cortador de aguacate (cuando es temporada) gana entre $100 y $120 pesos al día pero el crimen organizado le ofrece más ¿y por qué salario opta? Acertó querido lector. Muchos aceptan por coerción o amenaza o porque fuera de temporada no hay trabajo y ahí se inician muchos, los sin trabajo. Los no beneficiados de ningún proyecto económico inteligente del gobierno mexicano ¿y por qué? porque no hay gobierno inteligente al servicio del gobernado (fea palabra), la poca inteligencia que posee la usa para buscar mecanismos de robo, de ocultamiento, de soborno, de corrupción porque en esencia eso es la suma de los que participan en la estructura que da forma a ese gobierno en turno.

Todo criminal nace por la carencia de algo específico llamado equidad, justicia, provisión.

Imagine usted querida y querido lector a un niño desamparado de tres años cuya madre soltera falleció de sobredosis o hambre en cualquier callejón; él, hambriento también y enfermo por aspirar también la estopa mojada deambula sin sentido ni dirección y su hambre lo lleva a los tiraderos de los mercados y come la inmundicia, las sobras, las sobritas tan exquisitas, tan de nadie, tan de todos... y cuando se asoma al interior de ese mercado ve a gente deambulando con sus bolsas adquiriendo esto y lo otro a cambio de algo que sacan de sus bolsillos y que llaman dinero, un papel impreso con rostros de héroes casi todos ellos caídos a manos de otro que también llamaron héroe. Hidalgos, Morelos, Zapatas, Benitos Juárez, haciendo valer esos papelillos para mercar. Esos rostros parecen darle validez, ahora le han dado la oportunidad a Diego Rivera y su inseparable Kalho, mañana se la darán a Chespirito o a Viruta y Capulina y quizá en el 2020 se la den a Genaro Vazques o a Lucio Cabañas o al mismísimo Ché Guevara porque a Cristo quizá no, se meterían en problemas con aquello de la laicidad y mejor no, nel Nelson Ned. Así, el chico se acerca y ve las montañas de manzanas, de peras, melones, sandías, bateas llenas de nopales picados con jitomate, cilantro, cebolla y más ricuras, montañas y más montañas de aquello que su estomaguito anhelaría tener en toda su extensa cavidad, en todo aquel vacío repleto de nada o de inmundicia o de lombrices que no alimentan sino que debilitan. Y el chico extiende la mano solicitando algo y sólo recibe indiferencia, sólo la nada sobre la nada. Entonces su hambre mayor le dicta extender la mano y tomar uno de aquellos frutos de la extensa montaña y aquella se desploma y el dependiente, el frutero irritado le propina golpes y ofensas y aquel sólo atina ya sea a llorar o a salir corriendo. La próxima vez será más cauto, tomará la fruta de la caja que está a su altura y saldrá corriendo con aquella presa ansiada para saciar sus apetitos y ya seguro en un rincón de este mundo oscuro se deleitará con aquel manjar y ténganlo por seguro que si ve a otro chico en idénticas condiciones a él mirándolo comer, él le compartirá porque sabe lo que se siente carecer y ya medio saciados, ambos deciden ir por la segunda, tercera, cuarta y quinta fruta actuando con mayor sigilio y astucia: uno distraerá al dependiente mientras el otro ataca sin misericordia contra aquel que le golpease inmisericorde y le extrae, se auto indemniza con aquellos frutos que en complicidad y a dúo con el otro disfrutarán y así, irán uniéndose a otros desvalidos, a otros marginados, a otros hijos de la nada mexicana, la llamada chingada, la patria violada, la maldecida, la escupida en todos nuestros rostros. Los hijos de la Chingada. Así, el hambre se organiza y van contra los que golpearon, contra los que les negaron la pequeña fruta, el pequeño apoyo, van sin amor contra los sin amor. van despiadadamente y no les importa descuartizar indolentemente, ni secuestrar (al verdulero, al industrial, al banquero, a cualquier vecino común y corriente, aquellos que se rieron de él y que le ofendieron con su indiferencia), al contrario lo harán con gozo, con risa y si los atrapan y están frente a las cámaras de televisión de los indignados televidentes, ellos seguirán retando con su mirada a la patria puta que los parió en esta tierra.

Así se han ido construyendo los ciudadanos que ahora llaman delincuentes, este es sólo un ejemplo inocente y burdo de mi imaginación, los hay más crueles y terribles. El semillero del supuesto mal no es otro que el mal que poseemos todos los que negamos amor al otro, los que le negamos nuestra solidaridad y apoyo, una´pequeña oportunidad.

Así pues, la delincuencia organizada no es otra que la hija bastarda de los criminales desorganizados de traje y corbatín, los siempre perfumados y bien rasurados casi todos licenciados con licencia criminal, quienes pudiendo crear proyectos económicos y educativos no lo han hecho porque también son hijos de hambres antiguas, hijos de corrupciones heredadas desde la conquista, hijos de votos falsos, hijos de una madre que solloza desde el prostíbulo que le montaron sus hijos y conquistadores, hijos verdaderos de la Chingada.

Concejos Ciudadanos

Concejos ciudadanos
En el mundo de las ideas debe haber acuerdos, acuerdos basados en principios rectores del amor como lo son la justicia, la equidad, el respeto, la democracia económica, etc. Y esto nos puede dar pauta a la identidad, a la igualdad: Ser idénticos en objetivos sin dejar de ser diversos y un objetivo clave para la evolución de todos los seres vivos es:
Que las necesidades mínimas del ser humano sean garantizadas.
Alimento, vivienda, vestimenta, atención médica, agua, luz y educación.
La satisfacción de los requerimientos básicos de la vida debe estar disponible para todos y todas. Esta es la exigencia prioritaria y debe de ir en aumento progresivo para que el estándar de vida del pueblo esté siempre en aumento.
Activando el Principio Rector del Amor la diversidad es respetada. Aquellos que desean uniformar a una sociedad están predestinados al fracaso y más los que desean una uniformidad de miseria en sus semejantes mientras ellos van holgados y satisfechos.
El bienestar colectivo reside en los individuos así como el bienestar individual reside en la colectividad.
Sólo asegurando las necesidades mínimas y prioritarias en el individuo aseguraremos el bienestar colectivo.
Cubriendo esta área, la delincuencia por hambre desaparecerá quedando sólo los delincuentes de corbata, de cuello blanco y del gran capital, que al ser rebasados por estos ideales terminarán por integrarse. Al promover y concretar el bienestar individual se concreta el bienestar colectivo. Sólo con principios rectores del amor se podrá lograr la conciencia social donde los individuos vean en ella el ejercicio del servicio social desinteresado, poniendo en ello todas sus potencialidades tanto físicas como espirituales. La ausencia de estos principios rectores (justicia, libertad, paz, respeto, dignidad, etc.) sólo acarrearía como ya lo hemos visto a lo largo de la historia: corrupción, inmoralidad, cinismo, hipocresía, vandalismo, explotación de los unos sobre los otros, crimen.
El desplazamiento de la corrupción a lo incorrupto es evolución, los cuerpos sociales requieren de justicia para satisfacer sus necesidades y las necesidades en el mundo social y físico suelen ser infinitas, pareciera que la sed nunca se satisface pero cubiertas las necesidades mínimas y el bienestar mayúsculo el siguiente paso es la satisfacción espiritual y en llegando ahí pareciera haber reposo, satisfacción y sentimientos de plenitud.
CONCEJOS REGENTES CONTRA LA POBREZA.
a.- Concejo Económico.
La liberación económica integral es el objetivo a lograr a través de la Democracia Económica y sólo con los Principios Rectores Universales basados en el Amor, la justicia, la equidad, etc., serán alcanzados.
Distinguir democracia económica de democracia política, porque ésta última está basada en la centralización económica y política, Hoy el reto para México es hacer consecuente esa democracia, la supuesta democracia política, viene siendo un simulacro y como tal, no trae igualdad económica, es un sistema de explotación. El derecho al sufragio es un engaño, una terrible farsa de esa democracia política: falsas promesas, intimidación, inducción financiera, voto del miedo, abuso del poder, manipulación de urnas, influyentismo, compra de magistrados y servidores serviles para la perpetración de fraudes electorales y por supuesto fuerza bruta.
Ascienden al poder dispuestos a devorar como aves de rapiña en el periodo corto o largo que dure su administración prometiendo paz social, equidad, justicia, etc., y lo que van generando es violencia, crimen, hambre y desigualdad económica. La falsa democracia política de partidos no representa al pueblo, es parasitarismo democrático. Es tan evidente la diferencia humillante de un salario de cualquier gobernador o senador o diputado al salario de un trabajador cualquiera y aún tienen la desfachatez de solicitar el voto de este miserable, quien engañado acude a otorgárselo con la infantil esperanza de que las cosas cambien.
En esta falsa democracia se extreman la distribución de la riqueza, un grupo reducido vive con plenitud y exceso mientras otro en la plétora, pero de miseria.
Democracia económica significa que el poder económico esté en el pueblo, que esta democracia sea descentralizada, al descentralizar la economía no hay impedimento del logro de los requerimientos básicos y sus excedentes para beneficio de la gente. Descentralizar es producir para el consumo y no producción para ganancia, esto es lo que empobrece a nuestra nación y al mundo, la centralización capitalista, así como la centralización del capital en el estado comunista. En la producción para el consumo el valor del capital queda constante, no hay inflación y se garantiza la capacidad adquisitiva.
En el capitalismo se produce a los más bajos costos para vender a los más altos precios creando disparidad y desequilibrio en la equidad y distribución y un insuficiente poder adquisitivo. La economía capitalista degenera y deshumaniza, destruye los Principios Rectores.
La democracia económica trae paz, a nadie hay que servir con condicionamientos terroristas y mal pagados sino a sí mismo y a la colectividad.
El capitalismo está en manos de unos cuantos dueños del capital y en el socialismo de unos cuantos dirigentes del Partido y seguimos viendo el dolor y el hambre en cualquiera de estas sociedades por la simple razón de que está centralizado el capital, la economía está en sus manos de manera inmoral.
La democracia económica cubre lo básico y provee la satisfacción de anhelos tanto físicos como síquicos y espirituales según las condiciones relativas de cada región e individuos y disminuye los obstáculos de la vida cotidiana. Cuando se democratiza el capital se impide que este quede en pocas manos y se le posibilita a no dejar de circular, de mantenerlo en movimiento.
Podrá haber 10, 20 o 100 partidos políticos o más porque la diversidad es infinita, pero no es sino ignorancia la que los hace crearse porque los puntos de unión de todos los seres vivos es la satisfacción de lo elemental, lo básico para vivir, cualquier improvisación con otras miras es ya un intento de abuso, de acumulación ilícita y no les importa ser desvergonzados, unirse esos 10, esos 20, esos mil partidos contra alguno que pretenda los Principios Rectores Universales. Por ello decimos que no es con fragmentación, con rebanadas, con cachos que se hace un bello telar sino con instrumentos dignos, con el hilo de paz y verdad que tenemos en común. No es con “democracia” política que se logra la justicia sino con democracia económica, esa es la justicia.
Por ello cuando la economía esté en manos del pueblo podremos hablar de democracia verdadera porque la verdadera es la económica y los partidos no harán falta, existirán quizás coordinadores reunidos en este Concejo de esta economía y no patriarcas decadentes ni caudillos ni monopolios ni guías ni presidentes, quienes sólo presiden en aras del enriquecimiento personal y el de los suyos. Existirá simple y llanamente: un pueblo que ha encontrado la manera de evitar el hambre propia y la de su prójimo en aras de la evolución humana en base a Principios Rectores Universales.
Claves justas son:
- Servir de acuerdo a nuestra capacidad y ganar según sea la necesidad.
- Incrementar el poder adquisitivo de la gente y no del ingreso per cápita, ya que este es engañoso y fraudulento, no es confiable para determinar estándar de vida y progreso económico, muestra un promedio y no la variación de la distribución de ingresos y esto sin considerar la inflación. Se basa en una operación de cálculo matemático del ingreso total nacional dividido por el total de la población. Por ello la preponderancia e importancia de que sea el poder adquisitivo de la gente el que regule, ya que es el índice verdadero que muestra las verdaderas necesidades a cubrir a través del ingreso.
- El poder adquisitivo debe ir en constante incremento maximizando la producción de artículos esenciales, básicos y NO suntuarios.
Restaurando así la paridad entre la producción y el consumo y asegurando asimismo los requerimientos básicos. Los artículos esenciales deberán estar completamente libres de impuestos para beneficio de la economía popular.
- El excedente de riqueza debe ser distribuido para el fortalecimiento de las instituciones de servicio tales como universidades, hospitales, proyectos nacionales de gran envergadura, investigaciones diversas, etc., y para las personas que meritoriamente lo merezcan en base a su aporte y servicio a la comunidad tales como médicos, científicos, artistas, ingenieros, investigadores agrícolas y todo aquel que tenga un relación importante en el impulso de la sociedad.
Bienestar mayúsculo no está reñido con equidad conciente, debe favorecer el interés común. Esto no implica que las meritorias serán favorecidas y la gente común no, la diferencia es la distancia de aptitudes y entrega de las unas respecto a las otras, pero no deben guardar una desmedida proporción.
- Fomentar la creación de formas de producción y distribución de bienes a través de Cooperativas.
Bien conducidas bajo la égida de principios rectores es uno de los mejores sistemas económicos.
Fracasan por la simple razón de que son vejadas por personas inmorales y corruptas. Quien divide y corrompe, domina y empobrece y crea condiciones de miseria y confrontación. Esto ya no debe ser más, estamos ante un nuevo tiempo. Tiempo de valores y principios rectores pro evolutivos de nuestra Nación y humanidad. Sólo con sólida fortaleza moral se puede salvaguardar a la Nación de la devastación, corrupción, impunidad y explotación.
Son el mejor recurso de organización independiente y responsabilizan al individuo y a la colectividad para su manutención. Erradican la pobreza masiva y expanden la economía rural.
El subdesarrollo económico tiene excedente de mano de obra y si ella emigra, la zona queda subdesarrollada. Es por ello urgente la construcción de cooperativas zonales, ya rurales, ya urbanas cuyo principal fundamento sean los Principios Rectores Universales del amor: la confianza, la solidaridad, la equidad, el respeto, etc. Su nombre lo dice: cooperatividad, cooperar el uno con el otro fraternalmente para un resultado beneficioso en lo económico y por ende en lo humano. Logrando la autosuficiencia zonal, se logra la autosuficiencia nacional.
Las cooperativas agrícolas deberán contar con: Tractores, abonos naturales (nada químico que afecte a la tierra y al producto, los agroquímicos destruyen la energía vital de la tierra, la revientan, la dejan sin vida), semillas, bombas de agua e implementos varios para su desarrollo.
El cooperativismo debe estar basado en la cooperación coordinada y no en la cooperación subordinada reglamentada en la relación desproporcionada de amo y sirviente o la terrorífica de supervisor y supervisado (comunismo) y mucho menos en el servilismo (capitalismo).
La cooperativa unifica voluntades y esfuerzos conjuntos y potencializa la economía. En el sistema cooperativista prevalece el individuo y no grupos de poder que se quieran adueñar de su dirección, la dirección va en acuerdo conjunto, el voto es en función de esa individualidad y no por la cantidad de acciones que pueda tener alguien en esa cooperativa.
Cooperativismo es dignidad humana y no perversión.
En el capitalismo la ganancia real se les oculta a los trabajadores y en el comunismo la producción es para el Estado. El sistema de cooperativas en cambio trae ventura a través de los incentivos porque los trabajadores están ligados a la producción.
La producción base debe ser para el consumo.
El capitalismo voraz crea necesidades artificiales e insanas que sabe introducir a sus mercados a través de los medios de comunicación y esto hace infeliz a la gente sin conciencia, los productos chatarra no alimentan, son alimentos en serie sin ningún valor alimenticio, caros y generadores de basura. Es prioritario educar en la conciencia con el ejemplo a los niños de que es mejor guisar nuestras papas que las que se encuentran en misceláneas (representantes comerciales de la basura). La miscelánea debe ser sustituida por la tienda de abasto popular conciente.
La revolución conciencial implica consumir lo que las cooperativas revolucionarias producen y no alimentar a los monopolios transnacionales con su basura. No cooperación era un bello lema de lucha del Mahatma Gandhi, hagámoslo nuestro.
El capitalismo voraz ajeno a los Principio Rectores Universales ha creado desbalance por su iniquidad, ha creado la ruptura del equilibrio y ello ha llevado a la degeneración económica a tal grado que pareciera no tener arreglo ni solución por donde quiera que se le vea, pero la solución a los problemas siempre ha de existir, hay más soluciones que problemas, solo se requiere buena voluntad y eso es lo que escasea. Degeneración económica trae malestar social así como escepticismo y desgaste cultural. La degeneración económica permite la mentira y el abuso desmedido así como la impunidad y esto en el mundo de los de abajo repercute en rupturas tanto físicas como mentales y espirituales, reestablecer ese orden lleva tiempo, por ello es requerida la Revolución Conciencial para reestablecer la ruptura que generó odios y desazones, la confianza arribará cuando los proyectos benevolentes de la nueva economía les abrace.
La cooperativa puede determinar los precios de venta y esto protege a los campesinos que en el sistema monopólico y capitalista les devastaba con ventas a precio vergonzoso a intermediarios voraces y sin escrúpulos.
No debe haber ningún tipo de acción preferencial con ganancia de intereses sólo acciones por dividendos, porque estas obtienen utilidad fundamentada en el ingreso neto logrado por la empresa. No habrá espacio pues para acciones con ganancia de intereses sino que deben coincidir con la producción de la tierra. Las cooperativas dejarían de serlo para convertirse en empresas comerciales y serían compradas por los capitalistas y expuestas en el mercado bursátil, fluctuando según los precios del mercado. La producción en el capitalismo voraz y sin principios Rectores es para beneficio de los poseedores del capital, su gobierno secuaz y para el tesoro estatal y sucede igual en el comunismo, todo es para el tesoro estatal. El trabajador nunca en estos regímenes se verá identificado ya que no trabaja con los intereses de la administración, la riqueza se concentra ahí y no en él ni su comunidad laboral. Esto en realidad provoca estancamiento, estatismo, pereza, pugna e insatisfacciones permanentes de todas las partes.
Nuestra propuesta es de elevación integral adecuada a los ideales y sentimientos humanos.
b.- Concejo Agrícola.
La Tierra produce pero no por producir bienes es en sí una mercancía que se pueda negociar, la tierra no tiene precio, no es mercancía, no es una prostituta que se venda ni por necesidad ni por gusto, es la madre que nos alimenta y debemos aprender de ella ese amor siendo amorosos nosotros los que la pisamos, los que la sembramos, los que la cosechamos. Así mismo el agua de los manantiales y los ríos tan dañados no son propiedad de nadie sino de todos porque amor son y eso hemos de ser las nuevas generaciones a partir de ya para poder sobrevivir como especie pensante.
Este concejo reunirá a todas las cooperativas, las agricoindustrias (las que se ocupan de las actividades anteriores a la cosecha, son las que propician el incremento cualitativo y cuantitativo de los productos agrícolas) y agroindustrias (estas dependen de la producción agrícola, son las encargadas de desplazarlas al mercado, etc.).
Este Concejo dignificará la Agricultura dándole la misma categoría que se le da a la industria.
Adoptará modernos recursos tecnológicos a las condiciones y características de la tierra para mayor aumento de producción y así reducir las horas laborales de tiempo completo.
Rechazará todo fertilizante que no sea de origen natural, los agroquímicos desgastan y terminan matando a la tierra fértil.
Egresados de escuelas de agronomía cuya mentalidad es nueva deben ser convocados a proyectos de rescate de la tierra para su estudio e implementar proyectos productivos coaccionando con cooperativas agrícolas o creando nuevas. Ellos, los estudiosos con su talento habrán de hacer maravillas por esta tierra porque la mayoría son hijos de campesinos que partieron a estudiar por un ideal, hoy el ideal y las condiciones están para el rescate de nuestra nación campesina y dignificarla.
Habrá tierras que serán ricas para el cultivo de arroz, algodón, caña de azúcar, aguacate, maíz, legumbres, trigo, cebada, semilla forrajera; así como otras para el cultivo de frutales y en ellas generar huertas con sus agroindustrias correspondientes; ahora bien, otras serán apropiadas para el pastoreo y para granjas y otras las de pesca y recursos acuíferos, implementar el desarrollo de ellas, México está lleno de recursos y potencialidades para la producción y aún así hay tanta desnutrición, tanta mendicidad, tanto abandono, tanta enfermedad y desamparo. No es lógico ni justo en estos tiempos.
El alimento es el artículo más primordial por lo que la Agricultura debe ser el sector más respetado y respaldado de la economía.
Los pequeños propietarios pueden sumar su tierra a la de otros y en cooperativa fincar mejores producciones y rescatar usufructos mayores a los que lograrían sin la cooperativa.
Los propietarios de tierra sin cultivar podrán asociarse con las cooperativas y recibir un porcentaje de las utilidades producidas. Porque es dado el caso que los herederos de estas tierras son en ocasiones gente que ya no se dedica a la tarea agrícola pero los que le antecedieron sí y es preferible que sea compartida con cooperativas de producción agrícola o ganadera a ser utilizada para la construcción de viviendas anulando la fertilidad de esa tierra. El porcentaje de trabajadores en el ramo de la agricultura no debe rebasar del 40% del total de la población rural y otro porcentaje creciente deberá estar a cargo de las agricoindustrias.
Los costos de materia prima, mano de obra, tasa de producción, intereses sobre préstamos, devaluación, costos de manutención, ganancia, fondos de pensión, almacenamiento, fondos de reserva, etc., en la industria son fijos y esto no sucede en la agricultura por lo que se ven forzados a vender a precios ridículos que vorazmente regulan o imponen los intermediarios o los gobiernos creadores de condiciones de miseria y discriminación agrícola. Cuando se calcule al nivel de industria toda la inversión más el margen de ganancia, deberá determinar el precio del producto y no el que determine el interventor gubernamental, intermediario o comerciante cualquiera sino el que la cooperativa agrícola determine en función de su inversión, así los campesinos dejarán de ser explotados, discriminados y marginados.
Los precios de la producción deben considerarse en base al ingreso agrícola, necesidades y gastos.
Cuando una compañía compra a muy bajo precio y procesa para desplazar al mercado sobrevaluando su producto y el pueblo aún así lo consume con un poder adquisitivo muy bajo, está alimentando a esa compañía que argumenta dar fuentes de trabajo pero no son fuentes de trabajo libres sino relaciones de trabajo condicionadas, si los trabajadores repararan en la pequeña diferencia de producir ellos su propia materia prima y procesarla, hacer su propio producto a través de cooperativas, serían dueños de la producción y dueños de su paz.
Es vergonzoso por ejemplo que la Nación Mexicana importe lo que antes exportaba, millonadas de toneladas de maíz y trigo, miles de toneladas de arroz y frijol, es triste y vergonzoso que el maíz y el frijol mexicanos se desvanezcan y se consuman caricaturas genéticas mientras la economía va en desplome haciéndonos un país dependiente, un país subyugado a causa de no poseer este conocimiento de preservación humana y lo peor es que esa potencia supuestamente desarrollada económicamente -pero no moralmente- basada en nuestra subyugación y sumisión, se adueña de nuestras tierras fértiles con la complicidad de gobiernos cleptómanos y usureros, para producir bajo sus reglas y procesar la producción e introducirla al mercado de consumo de sus propios esclavos. Esta situación es ridícula. Imaginen al gobierno norteamericano o a cualquier otro, vendiéndoles a Bolivia, por ejemplo en un futuro la coca o la trucha.
Es básico no depender de materia prima de importación, sino las disponibles. Importar alimentos y exportar materias primas es síntoma de inflación.
Para un Tratado de Libre Comercio la estructura económica Mexicana no debe sufrir impuestos por la importación o exportación de bienes de consumo.
La sobreproducción no debe verse como un problema de inflación sino que por el contrario hacer beneficio de ella ya exportando excedentes a otros países pobres centroamericanos o de otra parte del mundo que lo requieran o a comunidades nuestras que lo requieran por carecerlo por cuestiones de su producción geográfica, procesarlos en nuevos productos si son perecederos a imperecederos (mermeladas, jaleas, etc).
México afortunadamente es muy rico en recursos naturales: hídricos, forestales, minerales, agrícolas, medicinales y humanos, etc. Sólo que no ha habido desarrollo social ni económico por carecer de apoyo en algunas regiones por los gobiernos de la vergüenza, sólo cuando han visto al paso de los años que esas tierras, principalmente las pertenecientes a pueblos indios quieren apropiárselas para su explotación y devaste, sólo que les estorban los dueños milenarios de esas tierras, pero hoy por hoy, no pasarán. Ya pasaron sobre muchas y los únicos beneficiados han sido los poderosos y los dueños originales de esas tierras han quedado como sirvientes.
Centros de abasto popular urbanos y rurales.
Es preponderante también la creación de Centros de abasto popular para las zonas Urbanas, ya que ellos carecen de tierra para la siembra, entonces de manera coordinada con los productores del campo, crear estas tiendas que también pueden ser cooperativas de distribución urbana de alimentos básicos a precios justos y equilibrados y así terminar con los monopolios y la distribución de malos productos que propician el enriquecimiento de supermercados de capital extranjero e intermediarios capitalistas nacionales.
Socializar la tierra fértil abandonada a través de cooperativas agrícolas o proyectos individuales de producción.
Administradas por cooperativas, beneficiando a quienes fueron dueños de esa tierra y que ya no puedan laborarla -o para su descendencia en mismas condiciones - y para los campesinos que laboren en la cooperativa.
Hacerlas producir. Nadie será propietario de ella ni ningún grupo la ostentará, e impedir que se construyan fraccionamientos para la vivienda en tierras de cultivo, a no ser que sean proyectos arquitectónicos para la autosuficiencia, es decir: casas-huerto-granja.
La nueva arquitectura debe orientarse hacia la autosuficiencia y no al parasitarismo como ha venido prevaleciendo en las casas en serie que sólo invitan a la promiscuidad y a la falta de imaginación. Verlas es presenciar como si un cáncer se fuera desarrollando sin control, por ello es prioritario el nuevo diseño de vivienda digna y productiva.
El nuevo gobierno de todos y todas ahora si prestará oídos y dará facilidades otorgando tierra ociosa, implementos y asesoría agrícola a quien o quienes la soliciten en el amplio espectro de sus derechos al trabajo, manutención de sus familias y servicio a la colectividad, es decir que si una persona o familia requiere tierra para construir su vivienda, se le otorgará bajo la impostergable condición a ser casa-huerto-granja para que satisfaga sus necesidades y cumpla aportando en el futuro sus excedentes o aportaciones en especie y no en dinero, a la comunidad.
Es muy humano el sentido de la propiedad, da seguridad, este sentimiento psicoeconómico debe quedar satisfecho, de ello dependerá el buen funcionamiento de la armonía y la felicidad de los seres, un campesino logrará mayor producción al sentir que sobre la tierra que labora es propia y cuyo usufructo es el resultado de su esfuerzo, entonces aquél que nunca ha tenido tierra y hoy la tiene debe esforzarse en estudiar la agricultura básica, el arte hortelano y de granja para el buen funcionamiento de su casa-huerto-granja, más la aportación que haga en las cooperativas o en otras áreas económicas comunes a la colectividad.
Es importante considerar que la nueva educación básica (primaria y secundaria) y preparatoria tendrán materia obligada la agricultura, es prioritaria una educación práctica y productiva, donde el alumnado infante y juvenil vea y descubra la maravilla de lo que es el campo, la semilla y su misterio al multiplicarse en una constante dádiva de vida. No hay mayor ejemplo que el de la semilla, no hay materia más dignificante que aquella que salvaguarda del hambre y que ha sido menospreciada, marginada y discriminada como ninguna, La Agricultura.
El sistema de cooperatividad da mayores ganancias al campesino que laborar como sirviente supervisado para terratenientes o corporaciones monopólicas, provocando esto dos cosas, la primera, que se desvanezca el poder del terrateniente o corporación monopólica al irse quedando sin trabajadores o segunda, unirse el terrateniente, sumar su tierra al sistema cooperativo y dejar de lado la sensación de pérdida de propiedad y poder, que la verdadera propiedad es saberse útil a los demás y el verdadero poder ya dijimos que es el amor que provoquemos en todos los seres. Es triste saber que no hemos explorado esta sensación de pensar amorosamente en los demás. Es un cambio que se irá dando gradualmente en base a la experiencia de dolor que todos los seres irán viviendo en base a la experiencia de los otros que ya la vivieron y ven la solución en compartir el mundo de manera inteligente y amorosa. El crimen y la violencia desaparecerán por lo tanto policías y ejércitos.
Nuestro paso es breve por la tierra y es bello cruzarlo con utilidad y con logros en la felicidad propia y de los demás, lo que sembremos en vida lo cosechamos en vida y hasta en la muerte porque la misma semilla nos lo enseña al morirse en la negrura de la tierra que le abriga para desmenuzarla y reventarla y conducirla hacia la claridad donde la espera el sol y el viento y la maravilla de irse viendo multiplicada en frutos, ella sola, una semilla multiplicada en varios frutos, he ahí la magia de la muerte creativa y fructífera y no la devastadora e infértil que propone el egoísmo y la mezquindad.
Y yo os pregunto Mexicanos y seres de otras latitudes: ¿Estáis dispuestos a morir viviendo sin morir multiplicado en vuestros hermanos amorosamente?
Los recursos disponibles en estado sólido, líquido y gaseoso y su usufructo deben utilizarse para el bienestar de todos.
La distribución racional del usufructo y excedentes trae paz y concordia, ya que al aumentar el estándar mínimo de vida de la población, el índice de vitalidad de la población queda asegurado. La distribución racional ve los casos especiales tanto en personas o cooperativas meritorias como en personas con necesidades especiales. Distribución racional es muy diferente a la ilusoria aquella de “distribución igualitaria”, los incentivos incrementan la producción y el servicio en cualquier área.
México es propiedad colectiva de todos sus habitantes.
Todos poseemos derecho de usufructo pero nadie tiene el derecho de utilizar mal esta propiedad colectiva. No se permitirá el beneficio ilícito, sólo aquel que esté aprobado en el cuerpo colectivo y sustentado en el servicio meritocrático de quien lo perpetra. Ya que el enriquecimiento ilícito es antisocial al coartar la felicidad de los demás miembros de la sociedad.
Creación de un sistema bancario administrado por cooperativas y supervisado por los consejos.
El sistema bancario actual es sinónimo de vampirismo, de explotación, robo y terrorismo financiero en lugar de ser un ente de bienestar colectivo. Su codicia es desmedida por estar en manos de los amos del capital. Democratizar la banca es democratizar la economía y que se convierta en una entidad de servicio de apoyo al individuo y a la colectividad, por ello la emergencia de que sean cooperativas bancarias del pueblo para que la cimentación de la democracia económica sea una realidad.
No es estar contra el capitalismo sino de quien lo manipula únicamente para sus intereses egoístas, y lo mismo se da en regímenes capitalistas como socialistas o comunistas, siempre será un capitalismo de Estado y el Estado es la pandilla de privilegiados.
El sistema bancario es genial cuando fluye en la equidad y la confianza. Debe ser una proyección, una extensión del requerimiento de paz y armonía social, ya que es un instrumento de servicio y no una institución inabordable e injusta y de élite.
Creación de Unidades socioeconómicas regionales y autosuficientes fusionando el interés socioeconómico individual con el interés socioeconómico colectivo para así evitar la fuga del patrimonio económico y erradicar la explotación.
Quedando garantizado así el derecho al empleo de tiempo completo. Su creación deberá estar basada en un planeamiento adecuado en la consideración de factores múltiples para su buen desarrollo tales como: recursos naturales, topografía, condiciones fluviales, condiciones culturales, comunicaciones y potencial humano y tecnológico.
Cooperativas de servicios.
Existen varios tipos de cooperativa que realmente llevarían a la humanidad a estados de mucha equidad y apoyo en la interrelación, ya que se pueden desarrollar cooperativas de servicios en casi todas las áreas; así como hemos enumerado las agrícolas e industriales pueden desarrollarse las cooperativas indígenas, las de transporte, de pensión familiar, las de vivienda, las médicas, las de producción cinematográfica, las bancarias, artesanales, alimentos, pesqueras, de consumidores, deportivas, musicales, de investigación, de madres solteras, etc.
Supongamos que un cineasta no puede producir su película, pues al adherirse con otros en cooperativa hay más posibilidades de realizarla, igual un médico si no posee el capital para montar su consultorio, al agruparse con más colegas podrán incluso montar un hospital o sanatorio, resolviendo así el problema del desempleo, etc.
c.- Concejo Indígena de todas las etnias del país y creación de la Universidad Indígena
El concejo de ancianos estará representado por un comisionado de cada Etnia, elegido en base a cuya impecabilidad humana esté avalada por el consenso de cada grupo étnico.
Este concejo tendrá injerencia directa en las determinaciones convenientes a la Nación.
Los usos y costumbres en materia de derechos y cultura de las naciones indígenas deben ser respetados y salvaguardados al igual que sus tierras y su derecho a ejercer su libre determinación en sus formas de organización y gobiernos propios y autónomos así como el desarrollo económico social y cultural que consideren viable y su sistema de regencia y procuración de justicia ya que de ellas hemos de aprender por ser nuestros ancestros, nuestras culturas madres, nuestra sabiduría anciana imperecedera.
Su sede tendrá cabida para los acompañantes que requiera cada concejal comisionado, haciendo papel de traductores los unos o de redactores los demás o lo que considere conveniente el concejal comisionado.
La creación de ésta Universidad es urgente e impostergable.
En ella el concejo indígena encausará la aportación de cada Etnia en materia científica, lingüística, artística, místico-ceremonial, médica, económica, políética, literaria, astronómica, agrícola, gastronómica, etc. Para crear los programas educativos dirigidos a todas las edades. Es decir que tanto un niño puede tomar todo un curso de cualquier lengua, como de medicina tradicional y ejercerla si cumple con el programa de vocación, aquí no se condicionará la educación, porque sabemos que hay médicos descalzos desde los 8 años. Podremos encontrar a niños y niñas compartiendo el aula con doctores en áreas científicas o incluso estos niños ser sus maestros en la clase de lengua indígena. Esta universidad no limitará a nadie. Contará con sembradíos especiales (preservando las semillas naturales y no permitiendo transgénicos ni agroquímicos) en sus sedes, ya de métodos de siembra tradicional como de botánica medicinal para la obtención de la farmacopea de amplia gama en base a la geografía y condiciones de cada entidad y la amplia colaboración intergeográfica de sus sedes para el servicio de los hospitales. Así como una amplitud en el apoyo a la investigación en todas sus áreas: médica, agrícola, editorial, artística, etc.
Habrá una sede nacional y cada Etnia estará capacitada para brindar enseñanza desde su localidad en el área sugerida. Alguien puede ir a tomar un curso sobre lengua, alfarería o hilado y bordado o sobre métodos de agricultura tradicional a las regiones mismas de la etnia, teniendo como maestros a los designados por el concejo interno de cada grupo étnico, quienes gozarán de un sueldo.
Importante será la traducción a lenguas indígenas de obras de la literatura universal así como las propias a otras lenguas contando con equipo humano y alta tecnología para tal efecto (computadoras, imprenta, etc.).
El proyecto de Universidad estará interrelacionado a los proyectos indígenas de otras naciones para así fortalecer el basamento madre de las culturas originales y el reestablecimiento de una nación indígena continental de paz unida por su diversidad.
c.- Consejo de defensa de la tierra y bienes nacionales.
Nuestra madre tierra, la benefactor deberá ser respetada en su integridad y sólo se le “explotará” con la conciencia requerida en función de las necesidades de la nación, la sobre explotación sin control e irracional trae devastación. La extracción de bienes deberá de ser con mesura, conciencia y científicamente usados. Los bienes serán básicamente para consumo e industrialización de beneficio interno, no deben estar controladas por los grupos privilegiados. Son nuestros bienes y tenemos todos los derechos sobre ellos.
d.- Concejo de educación.
La educación debe ser sustentada en los Principios rectores Universales del amor, la solidaridad, la justicia.
Debe cubrir todos los aspectos psicoespirituales de los educandos y ser consecuentes en los educadores. La educación nueva debe estar enfocada hacia la vida y no hacia la muerte. Hacia los derechos de todos y no hacia el sometimiento de los unos contra los otros.
La educación en el capitalismo voraz ha sido una pseudo educación que ha estancado a la comunidad dejándola vulnerable e indefensa propiciando para perpetuarse la explotación en la mente colectiva. El capitalismo voraz tiene como estrategia debilitar, paralizar, dividir y después explotar económicamente, paraliza con pseudo educación y propaganda también pseudo cultural con prensa mediocre de su lado inyectando fuertes dosis de morbosidad que raya en la impudicia y desvergüenza, como ellos precisamente, Pornógrafos del alma que van creando dependencia visual que llevan a la comunidad a corromperse como ellos pero sin dinero y buscan satisfacer sus necesidades ya no las mínimas sino unas de orden ficticio como enervantes, alcoholes, drogas, tabaco, televisión mediocre, ruin. Esa es la educación que prevalece en las comunidades, mediocre y servil. Es prioritario expropiar los medios de comunicación, abolirlos para que haya justicia; a través de ellos se divide a la sociedad en infinidad de grupos y clases o castas y se discrimina, así gobiernan, así someten.
La educación primaria debe ser para enseñar a los niños y niñas los Principios Rectores Universales y la educación elemental orientada a su crecimiento interior y para su fortalecimiento en lo social, debe ser muy amorosa y los educadores deberán también respetarlos y aprender de ellos, ya que sus grados de pureza nos dan grandes enseñanzas, cada infante es diferente y como tal se les debe tratar y considerar. La algarabía infantil es música a los oídos de la naturaleza y no debe ser reprimida ni maltratada ni sometida, ya que representa la dicha de estar en la vida.
La secundaria es para evaluar no para lastimar. En ese proceso de estudios el educador debe tener la capacidad de haber comprendido por intuición y comprobación pedagógica hacia qué áreas el educando se inclina, para así hacer del nivel preparatorio, eso, una preparación breve para asignarle ya su camino hacia el que anhela dirigirse el educando, resulta que la preparatoria, es un terrible filtro del que difícilmente salen victoriosos los jóvenes, la educación debe ser fluida y amena y no un sistema de terror. Cuantas veces juzgamos a los educandos en que son incapaces e ignorantes, que no se les pega nada, cuando en realidad es quizá para ciertas materias para las que no tienen ni la más mínima inclinación y otras para las que realmente sorprenden, les pongo el ejemplo contundente de cada uno de ustedes que escucha o lee estas palabras, todos tenemos ciertas inclinaciones hacia ciertas áreas y gustos y otras nos son adversas o indiferentes; he ahí los grados de libertad y de diversidad a respetar, conozco eminencias en las letras que son un desastre en las matemáticas y en sistemas de cálculo o estadística. Hay casos de eminencias en física y matemáticas y la historia y la literatura les provocan pereza e indiferencia. Cuando el alumno no puede con esas áreas que no le son afines a su ser, se corrompe, copia, soborna al educador si se presta éste, que los hay, y ahí no hay avance, no hay evolución, hay simulacro e hipocresía pedagógica y sometimiento.
Realmente lo que al alumno le sobra en sus primeros años es tiempo, pues aprovechemos los educadores ese tiempo para evaluarlos y orientarlos hacia lo que su temperamento y coloración espiritual le dicta y nos dicta. Seamos capaces. No exijamos lo que no podemos brindar.
Es prioritario anexar materias nuevas desde la tierna infancia hacia el nivel superior, materias que sí son comunes y de todos, básicas e indispensables, materias como primeros auxilios y medicina preventiva, nutrición, talleres creativos de juegos orientados hacia las artes y los oficios, reciclado de basura, creación de abonos orgánicos y agricultura.
Albergues para estudiantes de alguna región que requiera continuar sus estudios en alguna ciudad con servicios garantizados.
Se hace de suma importancia la participación e integración de los y las intelectuales desarrollados del país con “la gente común” de la comunidad para coadyuvar en el proceso de desarrollo de liberación a través de la educación. Hay mucha incongruencia, retraso y confusión que debe ser atendida para lograr una limpieza íntegra, honesta.
e.- Concejo Espiritual. (Reuniendo a todas las iglesias, sectas y cultos o religiones bajo la égida del Amor Terrenal y el servicio desinteresado.)
El consejo espiritual es muy importante para trascender el concepto de separación. Agrupar todas las religiones es realizar un sueño: El sueño del amor. Todas hablan de amor, pues hagámoslo consecuente. Este consejo tiene una gran misión, llenar de gozo espiritual a los seres con su ejemplo pedagógico y apoyo a los desamparados y enfermos del alma, en especial los de hospitales y prisiones. Dios está harto de que le adoremos y le amemos, él quiere que nos adoremos el uno al otro, que nos amemos nosotros, a ËL no le sirve nuestro amor, acá si nos sirve. Las guerras más crueles y fraticidas han sido las religiosas y las manipulaciones más siniestras son nacidas de las llamadas místicas religiosas, las más ambiciosas e hipócritas. Este concejo los compromete al trabajo y no al enriquecimiento y manipulación de las conciencias, ya no es tiempo de eso, tienen que trascender, enmendemos eso, hagamos ahora la lucha más portentosa en aras del amor.
Las iglesias y recintos de adoración deben ser convertidos en albergues y comedores gratuitos, en hospitales o casas de rehabilitación y apoyo para desamparados.
El amor se muestra con hechos no con palabrería vana y perfumada a incienso.
Este concejo bien puede conducir los centros de apoyo y reestablecimiento humano a quien delinquió (no prisiones), los comedores y albergues educativos para niños sin hogar e indigentes en los recintos arriba mencionados. Las Casas hogar para ancianos marginados y enfermos. Los Hospitales de medicina tradicional y alternativa de manera coordinada con el concejo médico y el de ciencias. Asistencia a Prisiones alternativas, etc.
Los albergues así como las casa hogar para ancianos contarán con todo el equipo necesario para la atención tanto médica como alimenticia, de vestido, de descanso y servicios sanitarios dignos con áreas de desarrollo laboral y educativo, así como de esparcimiento.
Las prisiones deben dejar de ser lo que han venido siendo. A ningún reo han rehabilitado, quedan estigmatizados. Parecieran ser más bien centros de aprendizaje a la pillería y al crimen. En ellas la calidad humana se ha visto degradada a lo peor y eso no es válido para estos tiempos y para propuestas nuevas de vida. Todos los reos tienen una historia delictiva nacida de la ignorancia, de la miseria inducida por aquellos que teniendo en sus manos la erradicación de tal, la consecuentan, la alimentan, la diseñan, de hecho todos somos posibles aspirantes a ellas por seguir siendo ignorantes y miserables. Es tan ignorante el que cayó por crimen político y corrupción de bienes nacionales como el que ha violado a niñas, como el que ha robado carteras o asesinado, todos son víctimas de otras víctimas que están afuera. Todos estamos interconectados, todos estamos presos al tener hoy por hoy un preso a causa de nuestra ignorancia e ineptitudes humanas. Tenemos la inteligencia para salir de ese atolladero que unida con el Amor, nos llevará a la victoria humana. Es tiempo de emprender sin miedo esta tarea. He aquí uno de los grandes retos de auto perdón y de llamarnos ya no digamos cristianos sino humanos.
Las prisiones deben ser granjas de apoyo psicológico y con un entorno campirano con buenas habitaciones y servicios sanitarios dignos, bien ventiladas y con tareas altamente humanas para corregir lo que haya que corregir. Tareas como de cuidar ancianos, o niños con capacidades diferentes o cultivar la tierra y enseñarle a los niños a cultivar y a hacer manualidades. Tendrán talleres de literatura, donde escribirán sus historias y anhelos frustrados mismos que servirán para apoyo de su curación, porque son enfermos que requieren ser sanados y no olvidados ni exacerbados a sus abismos promiscuos de otras violencias, vilezas y vejaciones. Los reos tendrán mayores derechos en función de su mejoramiento. Condenar al peor criminal es condenar nuestra inteligencia, es ponerle barrotes a ella, nuestra inteligencia tiene la facultad de abolir el dolor, no la usemos para crear mayor dolor ni más prisiones, la idea es que desaparezcan. Es posible. Confiemos en nosotros. Lo podemos hacer.
El espiritualismo debe pues descender a nivel tierra, a nivel lodo, a nivel fango donde miles y miles de seres requieren apoyo para aliviar sufrimientos de índole moral.
Dejemos los “ismos” en el cementerio de dogmas ya que ellos son los que pulverizan, dividen en grupos y subgrupos de intereses que no son otra cosa que falacias propias de vivir sin Principios verdaderos para el servicio integral de todos.
La explotación espiritual es muy peligrosa e inhumana ya que como la explotación física económica del capitalismo y comunismo son supresoras, represoras y opresivas.
f.- Concejo Médico.
Desde la comunidad más aislada a la urbe más poblada, el derecho del pueblo a una salud digna, gratuita y de buena calidad es un derecho indiscutible e impostergable.
Si no hay democracia económica difícilmente habrá buena salud, porque salud es estar de buen humor y lleno de confianza y paz, cuando se carece de ello devienen las enfermedades por mala alimentación, por zozobra económica, angustia de vivienda, ausencia de derechos, miedo a la vida, pobreza extrema, marginación, etc.
Democratizar el área de salud es improrrogable ya que la privatización capitalista de las instituciones las convierte en mercadería de altos costos, inaccesibles al pueblo pobre.
Que el presupuesto se derrame para la creación de cooperativas (indígenas, rurales y urbanas) de servicios médicos, centros de nutrición y de medicina especializada. Los Hospitales, clínicas, centros de salud, farmacias y boticas de medicina tradicional estarán resguardados por docentes de la universidad indígena, doctores y doctoras titulados o NO pero con capacidades: brujos, chamanes, iloles, yuyeros, parteras, hueseros, curanderos, herboristas, terapeutas varios, psiquiatras, odontólogos, homeópatas, acupunturistas, promotores de salud, oftalmólogos, hidroterapéutas, fonoterapéutas, fototerapéutas, etc., en un marco de respeto e ínter correspondencia entre unos y los otros para solucionar los problemas de salud de los ahí llegados. El servicio debe estar garantizado en su calidad, especialización, respeto y amor las 24 horas del día.
A un paciente lo que le interesa es sanar no le importa si el que lo cura es un niño curandero de la sierra poblana, o un chaman de la selva maya o un especialista egresado de la más prestigiada universidad, lo importante es que sea contundente su sanación. La medicina como todas las ciencias y las artes son enemigas de la soberbia. La humildad en el galeno como en el paciente son básicas para la sanidad.
Los médicos descalzos recibirán su acreditación e identificación como médicos no importando inclusive si no saben leer ni escribir el español, tampoco debe importar la edad, lo importante es su labor y sabiduría para curar las enfermedades. Para que con ella puedan desplazarse a cualquier comunidad, población o ciudad en auxilio del que padece enfermedad.
Las clínicas y hospitales rurales contarán con jardines botánicos medicinales, mismos que serán vigilados por estudiantes, maestros, enfermeros y doctores de la universidad indígena y de los hospitales, así como bien equipados con laboratorios de análisis, Rayos X y ambulancias.
Cada hogar debe tener un botiquín con medicamentos básicos para los primeros auxilios y de emergencia.
g.- Concejo de la Mujer y del infante.
La libertad es el fundamento humano. A la mujer se le ha coartado esa libertad históricamente. Ella debe fundamentar sus principios y leyes que le beneficien para la preservación de sus derechos.
Es prioritaria la creación de cooperativas de madres solteras para que no tengan que dejar sus casas y críos y crear proyectos económicos desde sus hogares y si ellas no están en condiciones de laborar sean respaldadas por este concejo.
El hombre debe apoyar a la mujer para el desarrollo democrático y de igualdad de derechos. Históricamente el hombre tiene una inclinación a sentirse dueño y patrón del otro género. La mujer está en todo su derecho a exigir la equidad y la justicia necesaria para su pleno desarrollo integral en lo privado de su hogar como en lo público laboral.
Ella lava, plancha, cocina, atiende a los niños y niñas, es doctora emergente, es maestra correctora y de esperanzas, es la ahorradora del ingreso, es la que concibe, hace la limpieza, etc. Y ese trabajo no está acreditado como tal sino como una necesidad obvia a cubrir y muchas de las veces minimizado o menospreciado, cuando es vital. Ella con su trabajo hace que el hombre descanse.
Los derechos de los niños y jóvenes deben estar garantizados en lo básico; ninguno debe de carecer de vivienda, alimento, vestimenta, servicios médicos, educación. Muchos carecen de lo indispensable. No es justo que un niño no disfrute su niñez, la magia del juego, de un juguete y de paz. No es justo que deambulen por las calles sin hogar, con hambre, sin amor. Una nación que no vela por sus hijos no es digna de ser llamada patria. Mientras haya un hijo de ella deambulando sin derechos es indicativo de que está fracasando. La justicia es para todos o para nadie.
Un consejo del infante le protegerá de abusos y le otorgará derechos y obligaciones.
h.- Concejo de Artes.
El consejo de artes como todos los consejos, será por consenso general la elección y será coordinado por artistas, - no por burócratas como se vino dando en los gobiernos de la vergüenza - que con su trabajo tanto artístico como humano hayan demostrado gran calidad de servicio y humanismo. Las artes están consideradas todas las conocidas y las mal llamadas artesanías (ya que todo el arte, arte es y sano), arte utilitario como alfarería, talabartería o guarachearía, etc.
Fomentar la creación de cooperativas artísticas: cine, música, artes gráficas y plásticas, danza, vídeo, teatro, literatura, etc.
Creación de foros de expresión para todos los grupos sin distinción, como salas para cine y vídeo alternativos; para conciertos de música diversa; para expositores plásticos y literarios; para danza y teatro, etc.
Creación de estudios de grabación para las diversas expresiones musicales de lo largo y ancho del país para que el consejo pueda rescatar las músicas en posible extinción y las expresiones nuevas y canalizarlas al mercado interior y del extranjero.
Creación del centro editorial para la publicación de la infinita obra cultural que nos antecede y la contemporánea donde todo escritor pueda editar su obra.
El arte verdadero es enemigo de la soberbia y de la envidia.
i.- Concejo de ciencia y tecnología.
Hay mucha tecnología, muchas investigaciones, muchos premios Nóbel pero está en desproporción respecto a la tanta ignorancia e inequidad imperante en el país. Quizá todo este proyecto suene muy rudimentario ante la vorágine y parafernalia tecnológica pero efectivamente, rudimentario están los pueblos pobres, ya que sin estos Principios Rectores Universales que hacen más equitativo al mundo y más justo, sólo ellos podrán hacer que el mundo se considere evolutivo.
j.- Concejo de seguridad y soberanía.
Ningún Mexicano debe vender su conciencia ni el color de su piel por unas cuantas monedas y con ese salario servil del crimen avasallar, desplazar, aniquilar a sus hermanos. El ejército dejará de irlo siendo armado para convertirse en un ente de servicio y apoyo en casos de desastres naturales.
El concepto nuevo de ejército debe ser de dignidad, de fraternidad y apoyo solidario para el necesitado. La lección que los pueblos Bolivarianos deben dar al mundo y a sí mismos es que no se requieren las armas para nada ya que las únicas armas válidas son la inteligencia, los principios rectores y el ejemplo.
Cada individuo es independiente y diverso y como tal debe respetársele para que arribe al conocimiento de saber gobernarse.
Cada individuo en sí es un gobierno interno. Cuando aprende a gobernarse en lo moral y ético no dañando a los demás para lograr sus propósitos, no requerirá de ser gobernado y en base a sus facultades aporta a la sociedad sus logros y lo que su ser considera como su misión en este mundo, poniéndola al servicio de los demás, sea cual sea: en el área de transporte, médica, artística, culinaria, agrícola, deportiva, científica, etc.
k.- Consejo Fiscal.
No habrá impuesto sobre la renta ni terrorismo fiscal. Todos los impuestos serán deducidos al inicio de la producción.
Los impuestos deben ser justos y una política justa de salarios y moneda.
Cubiertos los requerimientos básicos de las familias todo excedente puede considerarse riqueza y la riqueza debe dignificar al género humano y no humillarlo, por ello debe ser bien distribuida la ganancia de los bienes nacionales.
Los sueldos pueden ser no sólo de dinero sino de bienes esenciales o de servicio.
l.- Consejo de comunicación y desarrollo informativo.
El derecho a la información veraz, transparente, educativa, imparcial, debe prevalecer en los medios masivos de comunicación (radio, televisión, prensa escrita y en formatos digitales e internet). Criterios de segregación, discriminación, favoritismo, dobles sentidos, burla, manipulación y todo aquello que atente contra la integridad e intimidad de los mexicanos deberán desaparecer bajo previa legislación penal.
Los medios de comunicación deben ser de servicio para todos los ámbitos: de esparcimiento, de cultura, de divulgación científica y tecnológica, de educación, de análisis político y financiero, de notificación internacional y nacional en un marco de amplitud democrática.
Creación de una radio y televisión alternativa por cooperativa también pata el pueblo y por el pueblo.
m.- Consejo Poliético y de jurisprudencia.
Un gobierno que ignora, margina y desprecia no es digno de ser gobierno, ya no es su tiempo, de hecho nunca lo fue, pero el dinero todo compró: conciencias, tierras, religiones, causas. Eso quedó atrás, abrazado de la vergüenza. No más esos tiempos de barbarie y estupidez humana. Las nuevas instituciones deben ser ricas en Principios Rectores Universales, deben dignificar al género humano en el respeto, en la solidaridad y fraternidad. Deben ser un instrumento de apoyo jurídico inalienable e incorruptible.
La política (ética para las ciudades y moradores) debe ser entendida como una ciencia dinámica de beneficio colectivo.